Los mecanismos causales de la participación social una aplicación a la regeneración urbana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.164.77

Palabras clave:

Diseño de políticas públicas, • Desarrollo loca, Mecanismos causales, Participación socia, Programa URBANA, Transferibilidad

Resumen

El enfoque de los «mecanismos causales» ayuda a identificar el poder causal de los distintos factores que intervienen en una política concreta y a definir la configuración de elementos que produce un determinado resultado. Este enfoque se aplica al caso del programa URBANA (2007- 2013) de Alcalá de Guadaíra (España), que presenta un incremento significativo de la participación social en comparación con los demás municipios que participaron en el programa. A partir de su estudio, se realiza un ejercicio de construcción teórica dirigido a descubrir los mecanismos causales que han desencadenado este resultado, pensando en su posible transferibilidad. Para la selección del caso, se ha aplicado una metodología cuantitativa, mientras que para la identificación de los mecanismos causales se han realizado entrevistas en profundidad a diversos actores implicados en la iniciativa.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-19

Cómo citar

Simone Busetti, González Medina, M., Huete García, M. Ángeles, & Merinero Rodríguez, R. (2024). Los mecanismos causales de la participación social una aplicación a la regeneración urbana. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (164), 77–96. https://doi.org/10.5477/cis/reis.164.77

Número

Sección

Artículos