La abstención electoral en las elecciones al Parlamento Europeo de 2014: análisis estructural de sus componentes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.159.31

Palabras clave:

Abstención, Elecciones Europeas, Comportamiento electoral, Confianza política

Resumen

La abstención electoral en comicios de segundo orden ha sido un asunto
de relativo interés en los estudios de ciencia política, especialmente en el
caso de las elecciones al Parlamento Europeo. Sin embargo, este tipo de
consulta presenta una serie de rasgos específicos relacionados con las
motivaciones para la abstención. A las clásicas interpretaciones
relacionadas con los elementos contextuales y sociodemográficos
debemos añadir una serie de componentes de carácter actitudinal,
relacionados con castigo o la experimentación electoral, fruto de la
desafección política. Con el objeto de indagar en estos aspectos, el
presente trabajo pretende construir un modelo estructural (SEM) que
describa y explique los efectos específicos de cada uno de estos
componentes en la participación de los españoles para las elecciones al
Parlamento Europeo de mayo de 2014.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-19

Cómo citar

Cazorla Martín, Ángel, Rivera Otero, X. M., & Jaráiz Gulías, E. (2024). La abstención electoral en las elecciones al Parlamento Europeo de 2014: análisis estructural de sus componentes. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (159), 31–50. https://doi.org/10.5477/cis/reis.159.31

Número

Sección

Artículos