Bilingüismo con lengua heredada y autoidentidad el caso de los hijos de inmigrantes en España

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.163.21

Palabras clave:

Actitudes, Autoidentidad, Bilingüismo con lengua heredada, España, Hijos de inmigrantes

Resumen

Este artículo contribuye al estudio del bilingüismo y la autoidentidad de los inmigrantes centrándose en el reciente y prometedor concepto de «bilingüismo con lengua heredada». Utilizando datos de la Investigación Longitudinal sobre la Segunda Generación en España (ILSEG), se muestra que los jóvenes que reportaron una competencia limitada en todas sus lenguas tendían menos a identificarse con España. Por el contrario, los jóvenes competentes en español y/o catalán y su lengua heredada – los llamados «bilingües con lengua heredada» – exhiben una autoidentidad más relajada: se identifican con España, pero no consideran su identificación tan importante. Por último, ni la competencia lingüística ni el bilingüismo con lengua heredada afectan a las actitudes hacia España; en estas influye el contexto social de aceptación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-20

Cómo citar

María Medvedeva, & Alejandro Portes. (2024). Bilingüismo con lengua heredada y autoidentidad el caso de los hijos de inmigrantes en España. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (163), 21–40. https://doi.org/10.5477/cis/reis.163.21

Número

Sección

Artículos