La masculinización del tiempo dedicado al trabajo doméstico rutinario

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.163.41

Palabras clave:

Género, Masculinidades, Parejas de doble ingreso, Tiempo, Trabajo doméstico

Resumen

El artículo analiza los cambios en la distribución del trabajo doméstico entre hombres y mujeres. La hipótesis de partida plantea que la tendencia a una mayor dedicación de los hombres al trabajo doméstico no lleva aparejada una disminución del tiempo que las mujeres dedican a las tareas domésticas, sobre todo, las más rutinarias. A partir de la Encuesta de Empleo del Tiempo (INE), se estudia el caso de las parejas de doble ingreso heterosexuales, siendo la variable a explicar el cambio en el tiempo que se dedica al trabajo doméstico según su clasificación en cuatro grupos de actividades. Los resultados apuntan que pervive la desigual dedicación de hombres y mujeres al trabajo doméstico y la segregación de tareas según su contenido, aunque se observa una disminución de dichas diferencias.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-20

Cómo citar

Moreno-Colom, S., Ajenjo Cosp, M., & Borràs Català, V. (2024). La masculinización del tiempo dedicado al trabajo doméstico rutinario. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (163), 41–58. https://doi.org/10.5477/cis/reis.163.41

Número

Sección

Artículos