El trabajo fluido en la sociedad de la información organización y división del trabajo en las fábricas de software
Resumen
Las ciencias sociales, y en particular la sociología, han prestado un especial interés, desde hace ya varias décadas, al advenimiento de la denominada sociedad de la información o del saber, en la que, según numerosos expertos y gurús, los empleados de sectores vinculados con la producción y la circulación de información se convertirían en el arquetipo de las nuevas clases creativas (por utilizar la popular expresión de Richard Florida), con las nuevas tecnologías como soporte esencial. Estos trabajadores del conocimiento serían, según estos discursos, los más productivos y los que más valor aportarían a la actividad empresarial en las nuevas sociedades postfordistas.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Española de Investigaciones Sociológicas
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Permite Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.