Selección diferencial de candidatos en estados multinivel

un análisis de niveles de inclusividad y centralización en España

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.182.97

Palabras clave:

Centralización, Democracia interna, España, Estados multinivel, Inclusividad, Selección de candidatos

Resumen

Este artículo se centra en la inclusividad y la centralización en la selección de candidatos utilizando datos de encuesta con muestras representativas de políticos electos a nivel nacional, regional y local en elecciones entre 2015 y 2018, y argumenta que existen estrategias de selección de candidatos basadas en las diferencias territoriales. Los análisis muestran que pueden coexistir diferentes estrategias de selección de candidatos en entornos multinivel, si bien la relación entre la descentralización territorial y las estrategias de selección de candidatos no es necesariamente aditiva. Las primarias son más comunes para seleccionar candidatos en cámaras regionales y locales, mientras que los candidatos a nivel nacional se seleccionan de forma tan descentralizada como en el nivel regional.

Estos resultados respaldan la importancia de analizar los niveles territoriales para comprender las diferencias en las estrategias de selección

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-01-18

Cómo citar

Pamies, C. (2024). Selección diferencial de candidatos en estados multinivel: un análisis de niveles de inclusividad y centralización en España. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (182), 97–118. https://doi.org/10.5477/cis/reis.182.97

Número

Sección

Artículos