Redes entre dos mares: cofradías y armadores en los caladeros atlántico y mediterráneo de Andalucía

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.155.113

Palabras clave:

Análisis de redes sociales, Asociaciones profesionales, Organización del trabajo, Sector pesquero

Resumen

Describimos la red organizativa del sector extractivo en los enclaves
pesqueros andaluces. Para ello evaluamos 6 tipos de relaciones
informales e institucionales entre 30 cofradías y asociaciones de
armadores de 21 puertos pesqueros de Andalucía. Las redes analizadas
responden a una estructura centro-periferia, con un rol central de las
cofradías. Con el procedimiento QAP diferenciamos dos contextos para
la formación de relaciones: los encuentros informales y la red de gestión
de asuntos pesqueros, que se corresponde con encuentros formales,
tales como las mesas de pesca, las asambleas de puerto o la
negociación de cuotas pesqueras. Comprobamos la existencia de
dinámicas de homofi lia por caladero de pesca y por tipo de
organización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-21

Cómo citar

Maya Jariego, I., Holgado Ramos, D., Florido del corral, D., & Martínez de Alba:, I. (2024). Redes entre dos mares: cofradías y armadores en los caladeros atlántico y mediterráneo de Andalucía. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (155), 113–132. https://doi.org/10.5477/cis/reis.155.113

Número

Sección

Artículos