Cambio y continuidad en tres generaciones de mujeres un análisis longitudinal cualitativo de las formas de trabajo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.162.39

Palabras clave:

Análisis longitudinal cualitativo, Empleo, Género, Generaciones

Resumen

Este artículo indaga en la relación entre la transmisión de pautas laborales a través de generaciones de mujeres y la generalización del empleo femenino. Se trata de ver cómo un fenómeno macro, la incorporación de las mujeres al mercado laboral, opera a escala micro y en qué medida hay continuidades entre abuelas, madres e hijas que retrasan o adelantan la tendencia a la inserción laboral de todas las personas adultas. En este sentido podría hablarse de path dependency,concepto que puede ser de utilidad para comprender la transmisión entre generaciones de mujeres de la relación con la actividad. Utiliza metodología cualitativa longitudinal a partir de los relatos de diez tríadas femeninas que representan diferentes combinaciones de trabajo monetarizado y no monetarizado caracterizadas como tradicionales, de transición, regresivas y modernas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-21

Cómo citar

Martín-Palomo, M. T., & Tobío Soler, C. (2024). Cambio y continuidad en tres generaciones de mujeres un análisis longitudinal cualitativo de las formas de trabajo. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (162), 39–54. https://doi.org/10.5477/cis/reis.162.39

Número

Sección

Artículos