La génesis de la Segunda Transición Demográfica en el Aragón rural (1970-2012)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.161.63

Palabras clave:

Pioneros, Población rural, Segunda Transición Demográfica, Tamaño familiar

Resumen

El objetivo de este artículo es analizar el desarrollo de la Segunda Transición Demográfica en un área rural formada por nueve municipios aragoneses (España), con el fin de estudiar sus características, concordancias y diferencias respecto al marco teórico de esta transición y de la revolución reproductiva. Los datos han sido extraídos de una base de datos longitudinal y de encuestas individuales. Los resultados sugieren que esta área se incorporó a la Segunda Transición Demográfica a mediados de los años setenta, al mismo tiempo que el conjunto del país. Por ello, presenta similitudes en la evolución de algunas variables demográficas, especialmente las vinculadas a la popularización de la anticoncepción, del sexo recreativo y del prematrimonial. Sin embargo, difiere en sus características socioeconómicas, propias del medio rural y agrario.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-22

Cómo citar

Marco-Gracia, F. (2024). La génesis de la Segunda Transición Demográfica en el Aragón rural (1970-2012). Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (161), 63–86. https://doi.org/10.5477/cis/reis.161.63

Número

Sección

Artículos