Las preferencias de gasto público de los españoles ¿interés propio o valores?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.160.19

Palabras clave:

Gasto público, Interés propio, Opinión pública, • Políticas públicas, • Predisposiciones simbólicas

Resumen

En este artículo se analizan algunos de los factores que condicionan las preferencias de gasto público de los ciudadanos en España, centrándose en el papel que juegan las motivaciones económicas de los individuos, su ideología y sus valores. Para abordar estas cuestiones, se han aplicado dos teorías: la del interés propio y la de las predisposiciones simbólicas. El análisis empírico demuestra que tanto las características sociodemográficas y económicas como la ideología y las creencias de los ciudadanos influyen en la articulación de las demandas específicas de gasto público. Además, se identifica cuáles son los mejores predictores de las preferencias en cada programa de gasto, concluyendo que el impacto del interés propio y de las predisposiciones simbólicas varía significativamente en función de la naturaleza de las diferentes políticas públicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-22

Cómo citar

Cicuéndez Santamaría, R. (2024). Las preferencias de gasto público de los españoles ¿interés propio o valores?. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (160), 19–38. https://doi.org/10.5477/cis/reis.160.19

Número

Sección

Artículos