De Tahrir a Wall Street por la Puerta del Sol la difusión transnacional de los movimientos sociales en perspectiva comparada

Autores/as

  • Eduardo Romanos Universidad Complutense de Madrid

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.154.103

Palabras clave:

Análisis comparativo • Difusión de innovaciones • Espacio público • Movimientos de protesta • Movimientos sociales, Análisis comparativo, Difusión de innovaciones, Espacio público, Movimientos sociales, Movimientos de protesta

Resumen

Este artículo compara la difusión de la primavera árabe al movimiento 15M con la de este último a Occupy Wall Street. La comparación muestra que el contenido y el canal de la difusión fueron diferentes en uno y otro proceso. Los indignados españoles recibieron de la primavera árabe un sentido de eficacia de la acción colectiva a través fundamentalmente de medios indirectos. En el segundo proceso, la mediación de terceros facilitó la difusión de conocimientos más prácticos y complejos relacionados con nuevas formas de inclusividad y la ocupación del espacio público. La comparación sugiere que los elementos ideacionales se difunden fácilmente a través de canales indirectos mientras que las innovaciones conductuales precisan contactos personales para ser difundidas adecuadamente

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-22

Cómo citar

Romanos, E. (2024). De Tahrir a Wall Street por la Puerta del Sol la difusión transnacional de los movimientos sociales en perspectiva comparada. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (154), 103–118. https://doi.org/10.5477/cis/reis.154.103

Número

Sección

Artículos