Componentes generacionales y socioeconómicos de la discapacidad entre los mayores españoles

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.151.23

Palabras clave:

Análisis de cohortes, Discapacidad, Encuestas de salud, Envejecimiento poblacional, Estatus socioeconómico, Salud

Resumen

Este artículo analiza dos posibles condicionantes de la discapacidad entre los mayores españoles (edades 65-89) residentes en hogares: su adscripción generacional y su estatus socioeconómico. Se utilizan microdatos de la Encuesta Nacional de Salud de España con los que se construye un indicador de discapacidad en escala continua a partir de la autonomía declarada para la realización de actividades cotidianas. Se aplican modelos de regresión lineal para hombres y mujeres con las siguientes variables de control: edad, cohorte de nacimiento, nivel educativo y estatura autodeclarada. Los resultados indican estabilidad en los niveles de discapacidad entre grupos sucesivos de generaciones y la existencia de un gradiente socioeconómico de discapacidad, especialmente entre las mujeres y en las edades centrales de la vejez (70 a 79 años).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-23

Cómo citar

Cámara, A. D., Zueras, P., Blanes, A., & Trias-Llimós, S. (2024). Componentes generacionales y socioeconómicos de la discapacidad entre los mayores españoles. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (151), 23–44. https://doi.org/10.5477/cis/reis.151.23

Número

Sección

Artículos