La regulación del dinero político

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.118.65

Palabras clave:

Campañas Electorales, Financiación, Partidos Políticos, Corrupción Política, Garantías Electorales, Clientelismo Político

Resumen

El dinero que se dirige a la financiación de los partidos y las campañas electorales se regula en las democracias para prevenir la corrupción quid pro quo y para que las desigualdades económicas no se trasladen a la política. Este artículo aborda la lógica de la regulación de esa clase de dinero y propone medidas que reducen los costes de información y agencia que comporta la representación política. El artículo tiene tres propósitos. El primero es exponer los problemas de la financiación política en el lenguaje de la teoría de la regulación económica. El segundo, mostrar que los medios de que disponen los reguladores sólo permiten alcanzar parcialmente los objetivos buscados. El tercero, la defensa de que las medidas más prometedoras para limitar la influencia del dinero político son la publicidad de las contribuciones a los partidos y candidatos y los techos al gasto electoral.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-29

Cómo citar

García Viñuela, E. (2024). La regulación del dinero político. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (118), 65–95. https://doi.org/10.5477/cis/reis.118.65

Número

Sección

Artículos