Ética postconvencional e instituciones en el servicio público

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.117.109

Palabras clave:

Administración Pública, Función Pública, Ética Profesional, Cultura Organizacional

Resumen

En un momento en que las reformas tendentes a mejorar la integridad de las instituciones públicas se han puesto de moda, en este artículo se defiende que la ética administrativa no puede fundarse exclusivamente en valores instrumentales. Son necesarios los principios que expresan un marco de lo correcto para guiar valores como la eficiencia o la eficacia. También se analiza el papel de las relaciones de valores como instrumentos de guía ética, llegándose a la conclusión, basada en evidencia empírica, de su clara insuficiencia. Finalmente, se introduce la variable institucional en el estudio del comportamiento ético de los empleados públicos, mostrando la importancia de la lógica de lo apropiado y de la generación de sentido para entender las elecciones de los empleados públicos frente a los dilemas morales. El artículo concluye usando una encuesta oficial para analizar la cultura subyacente en el servicio público español y sus efectos sobre la percepción de los problemas morales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-29

Cómo citar

Villoria Mendieta, M. (2024). Ética postconvencional e instituciones en el servicio público. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (117), 109–140. https://doi.org/10.5477/cis/reis.117.109

Número

Sección

Artículos