Construyendo bloques la promiscuidad política online en tiempos de polarización en España

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.178.61

Palabras clave:

Aplicaciones de asesoramiento al voto, España, Fragmentación del sistema de partidos, polarización política, promiscuidad online, redes sociales, volatilidad electoral

Resumen

Los excepcionales niveles de polarización política, fragmentación del sistema de partidos y volatilidad electoral que experimenta España en la actualidad recomiendan analizar los orígenes de estos patrones. Empleamos una combinación única de datos de encuestas a nivel individual y de actividad en Twitter pertenecientes a una muestra de usuarios de la Aplicación de Asesoramiento al Voto que lanzamos durante la campaña de las elecciones generales españolas de 2015 para investigar los determinantes ideológicos de la construcción de redes online de los individuos. Nuestros resultados demuestran que, entre los individuos que siguen los perfiles de los partidos/candidatos online, la promiscuidad política es el comportamiento más común, aunque este comportamiento depende en gran medida de las actitudes políticas de los usuarios online y offline entendidas en un sentido amplio.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-06

Cómo citar

Garmendia Madariaga, A., Lorenzo Rodríguez, J., & Riera, P. (2024). Construyendo bloques la promiscuidad política online en tiempos de polarización en España. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (178), 61–82. https://doi.org/10.5477/cis/reis.178.61

Número

Sección

Artículos