La oposición entre la Red y el Yo (1989-2009): análisis de una hipótesis sociológica de Manuel Castells

Autores/as

  • Esteban Torres Universidad Nacional de Córdoba (Argentina)

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.149.151

Palabras clave:

Poder, Redes sociales, Teoría social, Relación sociedad-individuos

Resumen

La oposición entre la Red y el Yo es la fórmula principal que propone
Manuel Castells a partir de 1989 para sintetizar su visión sobre la
dinámica estructural de las sociedades contemporáneas. En el presente
artículo analizamos los aspectos centrales de tal postulado, atendiendo
en particular a la relación que establece con la cuestión del poder. La
investigación nos permitirá descubrir que dicho vínculo, zigzagueante y
desorientador en el plano explícito de su teoría social, promociona una
concepción reduccionista y no relacional del poder, sustentada sobre
cierto determinismo espacial. En el trabajo también analizamos las
lógicas de articulación involucradas en la fórmula, la relación de esta
última con las metáforas societales centrales, y fi nalmente el problema
principal que plantea la oposición entre la Red y el Yo: la ruptura de los
patrones de comunicación social.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-05

Cómo citar

Torres, E. (2024). La oposición entre la Red y el Yo (1989-2009): análisis de una hipótesis sociológica de Manuel Castells. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (149), 151–166. https://doi.org/10.5477/cis/reis.149.151

Número

Sección

Artículos