Dimensiones sociales del fraude fiscal confianza y moral fiscal en la España contemporánea

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.145.73

Palabras clave:

Confianza, Cumplimiento tributario, Estado fiscal, Fraude fiscal, Justicia fiscal, Moral fiscal, Sistema fiscal, Sociología Fiscal

Resumen

Este artículo aborda el problema del fraude fi scal desde una perspectiva
sociológica. Se complementa aquí el enfoque de la acción racional con
los conceptos de confi anza y de moral fi scal. El objetivo es buscar los
factores explicativos de la justifi cación del fraude fi scal en España. La
hipótesis principal que se mantiene es que los factores sociales del
sistema fi scal, como la confi anza, están relacionados con la justifi cación
del fraude. Utilizando datos procedentes de dos encuestas referidas a
los diez últimos años, se observa que la moral fi scal parece estar
compuesta, principalmente, por la confi anza en el sistema fi scal, la
confi anza en los contribuyentes conocidos y otros factores
contextuales. Finalmente, se presenta un marco interpretativo que tiene
en cuenta tanto los factores individuales como las dimensiones sociales
y territoriales del fraude fi scal en España.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-09

Cómo citar

Giachi, S. (2024). Dimensiones sociales del fraude fiscal confianza y moral fiscal en la España contemporánea. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (145), 73–98. https://doi.org/10.5477/cis/reis.145.73

Número

Sección

Artículos