La salida del desempleo de extranjeros y españoles. Efectos del contexto económico

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.142.45

Palabras clave:

Asimilación, Capital Humano, Segmentación del mercado laboral, Movilidad laboral, Crisis económicas

Resumen

En este artículo se estudian las transiciones hacia el empleo de las
personas que se encuentran desocupadas y que han trabajado
anteriormente. Para ello se utilizan los fi cheros de fl ujos de la Encuesta
de Población Activa. Los análisis se han realizado para dos periodos
económicos diferentes: de expansión (2005-2007) y de recesión
(2008-2010). Los resultados muestran que durante los años de bonanza
los extranjeros procedentes de Latinoamérica y de Europa del Este
tenían una probabilidad mayor de abandonar el desempleo. Esto es así
una vez controladas variables socio-demográfi cas y relacionadas con el
último puesto de trabajo. Esta ventaja, sin embargo, desaparece
durante la época recesiva. Asimismo, el efecto de algunos factores que
infl uyen en la probabilidad de recuperar el empleo, como el capital
humano, cambia dependiendo de la fase del ciclo económico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-12

Cómo citar

Muñoz Comet, J. (2024). La salida del desempleo de extranjeros y españoles. Efectos del contexto económico. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (142), 45–68. https://doi.org/10.5477/cis/reis.142.45

Número

Sección

Artículos