Reformas de la financiación política para preservar los ingresos de los partidos evidencia de tres reformas españolas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.167.3

Palabras clave:

Búsqueda de rentas, Donaciones políticas, España, Financiación de los partidos, Reformas de la financiación política

Resumen

Los partidos políticos se enfrentan a un dilema en la regulación del dinero político. Diversas pruebas indican que algunos partidos exigen contribuciones por los contratos y las ventajas especiales que conceden al sector privado. Sin embargo, en las reformas de la financiación política que aprueban tras los escándalos de financiación irregular, establecen límites estrictos a las donaciones políticas de las empresas para agradar a los votantes. Un modo de resolver esta aparente contradicción sin renunciar a su capacidad de monetizar el poder político es insertar en las leyes de reforma escapatorias y excepciones para eludir las restricciones formales impuestas a las donaciones a los partidos. Este artículo examina tres reformas sucesivas de la financiación política en España y encuentra en ellas disposiciones compatibles con esta lógica de preservación de ingresos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-15

Cómo citar

García-Viñuela, E. (2024). Reformas de la financiación política para preservar los ingresos de los partidos evidencia de tres reformas españolas. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (167), 3–18. https://doi.org/10.5477/cis/reis.167.3

Número

Sección

Artículos