Mercados de trabajo secundarios e inmigración: el servicio doméstico en Estados Unidos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.136.3

Palabras clave:

Inmigración, Mercados de trabajos segmentados, Mujeres trabajadoras, Empleadas del hogar, Globalización, Estados Unidos

Resumen

El servicio doméstico fi gura entre los mercados de trabajo secundarios
que han cobrado vigencia en el contexto de la globalización. Su
dinamismo se relaciona con la demanda de fuerza de trabajo femenina
barata para satisfacer necesidades de atención en la esfera de la
reproducción doméstica. La caracterización del mercado de trabajo del
servicio doméstico en Estados Unidos a principios del siglo XXI con base
en datos de encuesta muestra que —ahora como antaño— su crecimiento
descansa principalmente en la afl uencia de fuerza de trabajo
inmigrante, que en nuestros días es principalmente latinoamericana. El
nivel de pobreza que acusan y su baja escolaridad, corroboran que el
crecimiento de este mercado de trabajo en las sociedades desarrolladas
es una más de las secuelas regresivas del mundo del trabajo en el
contexto de la globalización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-10-02

Cómo citar

Ariza Castillo, M. (2011). Mercados de trabajo secundarios e inmigración: el servicio doméstico en Estados Unidos. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (136), 3–24. https://doi.org/10.5477/cis/reis.136.3

Número

Sección

Artículos