Líderes autonómicos y voto en las comunidades autónomas bipartidistas (2007-2011)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.154.137

Palabras clave:

Comportamiento electoral • Comunidades autónomas • Elecciones • Líderes políticos • Partidos políticos, Comportamiento electoral, Comunidades autónomas, Elecciones, Líderes políticos, Partidos Políticos

Resumen

El objetivo de este trabajo es analizar el efecto de los candidatos en el voto de las elecciones autonómicas de 2007 y 2011 en una serie de comunidades autónomas encuadradas en el denominado modelo dominante de competición, caracterizado por el predominio absoluto de los partidos de ámbito estatal en todas las convocatorias electorales: Castilla y León, Castilla-La Mancha, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Extremadura, La Rioja y Región de Murcia. La mayor parte de los estudios realizados en España destacan el fuerte peso que tienen en el comportamiento electoral la ideología o la identificación partidista, en tanto que la influencia de los candidatos autonómicos no ha sido analizada con detalle. Sin embargo, este estudio evidencia, a través de una serie de regresiones logísticas, que la aprobación de los líderes autonómicos sí constituye uno de los factores más determinantes en la decisión de voto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-22

Cómo citar

Sánchez-Ferrer, L., & Berzosa-Alonso, J. (2024). Líderes autonómicos y voto en las comunidades autónomas bipartidistas (2007-2011). Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (154), 137–160. https://doi.org/10.5477/cis/reis.154.137

Número

Sección

Artículos