El papel de la investigación en las políticas de inmigración e integración. Estudio exploratorio del policy-research nexus en España

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.152.179

Palabras clave:

España, Integración social, Investigación académica, Policy-research nexus, Políticas de inmigración

Resumen

¿Hasta qué punto y cómo la investigación académica en ciencias
sociales ha tenido un impacto en el policymaking de las políticas de
inmigración e integración en España? A partir del análisis de 14
entrevistas con investigadores y la revisión de la literatura académica,
este trabajo señala dos cuestiones. Primero, la investigación sobre
inmigración en España surgió a demanda de las organizaciones sociales
y administraciones, que según crecía la población inmigrada necesitaban
datos para fundamentar sus políticas incipientes. Segundo, tomando
como partida el modelo propuesto por Penninx (2005), señalamos que
mientras que la centralización de las políticas de inmigración ha llevado a
un papel marginal de los investigadores, el carácter más bottom-up de
las políticas de integración ha determinado una mayor implicación,
especialmente en la fase de formulación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-23

Cómo citar

Garcés Mascareñas, B., & Sánchez-Montijano, E. (2024). El papel de la investigación en las políticas de inmigración e integración. Estudio exploratorio del policy-research nexus en España. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (152), 179–188. https://doi.org/10.5477/cis/reis.152.179

Número

Sección

Notas de Investigación