Xenofobia un estudio comparativo en barrios y municipios almerienses

Autores/as

  • Gonzalo Herranz de Rafael Universidad de Almería

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.121.107

Palabras clave:

Xenofobia, Racismo, Inmigración, Densidad de Inmigrants, Estudio cuantitativo

Resumen

Este artículo examina la xenofobia existente en dos niveles de densidad poblacional en la provincia de Almería: en municipios de la provincia de Almería con alta densidad de inmigración y en barrios de alta densidad de inmigración. De nuestro estudio se desprende que la densidad de inmigrantes fomenta las conductas y actitudes xenófobas de la población, tanto de aquellos individuos que viven en municipios como en barrios de la provincia de Almería, así como la diferenciación (segmentación) de la xenofobia atendiendo al lugar de origen. Además, los estereotipos negativos sobre los inmigrantes indiferenciados tienen un referente xenófobo más alto, percepción que va disminuyendo a medida que existe un mayor nivel de relación, conocimiento, etc.,
como son los casos de vecindad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-27

Cómo citar

Herranz de Rafael, G. (2024). Xenofobia un estudio comparativo en barrios y municipios almerienses. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (121), 107–132. https://doi.org/10.5477/cis/reis.121.107

Número

Sección

Notas de Investigación