La construcción emocional de la identificación partidista el caso de las elecciones generales de 2016 en España

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.179.39

Palabras clave:

Emociones, Cleavages, Identificación partidista, Liderazgo político, • Modelos de ecuaciones estructurales, Partidos políticos

Resumen

En el presente trabajo partiendo de los estudios clásicos respecto de la identificación partidista y de su evolución más reciente, realizamos un análisis, a través de modelos de ecuaciones estructurales, de los elementos que permitirían explicar la construcción de este concepto.

Para ello hemos utilizado el Estudio Político Elecciones Generales en España 2016. Emociones y comportamiento electoral, realizado por el EIP-USC tras la celebración de las elecciones generales de 2016 en España. Los resultados permiten esbozar algunas cuestiones de gran interés, entre ellas la importancia de tres componentes como elementos centrales en la construcción de la identificación partidista:

un componente emocional positivo hacia los partidos políticos y sus líderes, un componente estructural vehiculado a través del efecto de los cleavages y un componente de competición política, representado por el papel del liderazgo político.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-06

Cómo citar

Lagares, N., Pereira, M., & Jaráiz, E. (2024). La construcción emocional de la identificación partidista el caso de las elecciones generales de 2016 en España. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (179), 39–58. https://doi.org/10.5477/cis/reis.179.39

Número

Sección

Artículos