La influencia de la educación y de la experiencia laboral en la movilidad social estudio de las cohortes nacidas entre 1926 y 1981 en España

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.179.79

Palabras clave:

desigualdad, eduación, estratificacion social, experiencia laboral, fluidez social, movilidad social

Resumen

El artículo presenta los resultados de una investigación sobre la influencia de la educación y de la experiencia laboral en la movilidad social intergeneracional en España, siguiendo los tradicionales análisis de movilidad a partir del triángulo OED (origen social, educación y destino social). Se analizan los mecanismos explicativos de la fluidez social (Breen, 2010), aplicando una nueva aproximación metodológica que tiene en cuenta la cohorte, el período y la edad (Vallet, 2020). Los resultados son relevantes y muestran que, además de la influencia de la expansión educativa y la reducción del efecto directo de la clase de origen para explicar el aumento de la fluidez social en España, es importante considerar el efecto adicional de la trayectoria laboral, por tanto, de la dinámica intrageneracional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-06

Cómo citar

López-Roldán, P., & Fachelli, S. (2024). La influencia de la educación y de la experiencia laboral en la movilidad social estudio de las cohortes nacidas entre 1926 y 1981 en España. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (179), 79–102. https://doi.org/10.5477/cis/reis.179.79

Número

Sección

Artículos