Las percepciones de la exclusión social en el medio rural durante la Gran Recesión una historia de marcos neoliberales, patriarcales e idilio rural

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.179.125

Palabras clave:

Exclusión social, Grupos vulnerables, Marcos interpretativos, Pobreza rura

Resumen

En este artículo se exploran las percepciones de alcaldes rurales sobre los procesos de exclusión social en sus territorios y los marcos ideológicos que las sostienen. La evidencia empírica de nuestro estudio, contextualizado en España durante la crisis de 2008-2014, procede de entrevistas cualitativas en dos proyectos de investigación sobre exclusión social en áreas rurales de Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana.

Nuestro análisis muestra diferencias significativas entre las descripciones objetivas de exclusión social en el medio rural y cómo se perciben.

Los alcaldes responsabilizan de esos procesos a la crisis económica y a las decisiones personales, mientras obvian cualquier responsabilidad comunitaria de integración social. Así, identificamos neoliberalismo, patriarcado e idilio rural como los marcos definidores de la percepción de los procesos de exclusión social en el medio rural.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-06

Cómo citar

Diana E. Valero, Escribano Pizarro, J., & Pérez-Cosín, J. V. (2024). Las percepciones de la exclusión social en el medio rural durante la Gran Recesión una historia de marcos neoliberales, patriarcales e idilio rural. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (179), 125–144. https://doi.org/10.5477/cis/reis.179.125

Número

Sección

Artículos