Vínculos entre partidos y votantes. Ideología e integración europea en perspectiva comparada

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.146.141

Palabras clave:

Centrismo, Ideología, Congruencia, Integración europea, Proximidad, Vinculos, Votantes

Resumen

Los problemas sobre la representación política siguen protagonizando
buena parte de los debates académicos, tanto desde un punto de vista
teórico como también desde una orientación empírica; es decir, cuándo
existe y cómo evaluarla. Este trabajo adopta esta segunda aproximación
partiendo del concepto de congruencia y presenta un análisis comparado
de los vínculos entre partidos y votantes europeos en términos ideológicos
y en torno a la integración europea. Para ello se aplican dos indicadores, la
proximidad y el centrismo, a una amplia muestra de partidos políticos
utilizando la encuesta EES 2009. En la segunda parte del texto se explora
el impacto de varios elementos partidistas en la congruencia. Los
resultados del análisis revelan que los partidos ubicados en la derecha y
más euro-optimistas tienden a mostrar una mejor conexión con sus
electorados. Asimismo, características como el tamaño del partido, su
edad y pertenecer a ciertas familias partidistas son también relevantes en
la explicación de los vínculos entre partidos y sus votantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-07

Cómo citar

Otero Felipe, P. (2024). Vínculos entre partidos y votantes. Ideología e integración europea en perspectiva comparada. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (146), 141–170. https://doi.org/10.5477/cis/reis.146.141

Número

Sección

Artículos