Determinantes del estrés psicológico no específico entre los adolescentes latinoamericanos en Madrid la edad a la migración y la concentración escolar
DOI:
https://doi.org/10.5477/cis/reis.169.41Palabras clave:
Adolescentes, Bienestar mental, Estrés psicológico no específico, Inmigración, • Integración, Latinoamericanos, Resultados no cognitivos, • Segregación y concentraciónResumen
El estrés es un determinante no cognitivo del rendimiento escolar que, a menudo, se pasa por alto en la sociología de la inmigración y la educación. En cambio, la epidemiología social en los Estados Unidos ha confirmado que los adolescentes de origen latinoamericano tienen un mayor riesgo de estar desaventajados en esta dimensión comparados con otros grupos raciales / étnicos, incluso controlando por la edad, el género y el estado socioeconómico. Nuestros resultados confirman que estos adolescentes son más propensos a sufrir estrés no específico en comparación con los de origen autóctono. La brecha entre los individuos de estos dos orígenes es de casi el 6%. El trabajo identifica dos importantes explicaciones de esta diferencia.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Española de Investigaciones Sociológicas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0.
Permite Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato, Adaptar — remezclar, transformar y construir a partir del material para cualquier propósito, incluso comercialmente.