Determinantes del estrés psicológico no específico entre los adolescentes latinoamericanos en Madrid la edad a la migración y la concentración escolar

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.169.41

Palabras clave:

Adolescentes, Bienestar mental, Estrés psicológico no específico, Inmigración, • Integración, Latinoamericanos, Resultados no cognitivos, • Segregación y concentración

Resumen

El estrés es un determinante no cognitivo del rendimiento escolar que, a menudo, se pasa por alto en la sociología de la inmigración y la educación. En cambio, la epidemiología social en los Estados Unidos ha confirmado que los adolescentes de origen latinoamericano tienen un mayor riesgo de estar desaventajados en esta dimensión comparados con otros grupos raciales / étnicos, incluso controlando por la edad, el género y el estado socioeconómico. Nuestros resultados confirman que estos adolescentes son más propensos a sufrir estrés no específico en comparación con los de origen autóctono. La brecha entre los individuos de estos dos orígenes es de casi el 6%. El trabajo identifica dos importantes explicaciones de esta diferencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-14

Cómo citar

Héctor Cebolla-Boado:, & Yumiko Aratani. (2024). Determinantes del estrés psicológico no específico entre los adolescentes latinoamericanos en Madrid la edad a la migración y la concentración escolar. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (169), 41–62. https://doi.org/10.5477/cis/reis.169.41

Número

Sección

Artículos