Descentralización y voto económico en España

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.136.111

Palabras clave:

Elecciones, Descentralización, Comportamiento electoral, España

Resumen

En este artículo se analiza el voto económico en contextos descentralizados.
La existencia de varias arenas de competición política abre la
puerta a los procesos de contaminación electoral vertical, lo que implica
que los electores no juzguen de forma independiente la actuación de
gobiernos nacionales y regionales. Con datos para España en el período
1982-2008, se comprueba que la contaminación electoral tiene lugar
desde la arena nacional a la regional, y no al revés. No obstante, esta
contaminación electoral tiende a disminuir a medida que se avanza en
el proceso de descentralización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-10-02

Cómo citar

Lago Peñas, I., & Lago Peñas, S. (2011). Descentralización y voto económico en España. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (136), 111–126. https://doi.org/10.5477/cis/reis.136.111

Número

Sección

Artículos