Encuestas electorales online: nuevos retos, viejos problemas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.135.107

Palabras clave:

No-respuesta, Comportamiento electoral, Ponderación, Encuestas online, Calibración

Resumen

Internet ha supuesto una auténtica revolución que está abriendo interesantes
posibilidades de investigación a los científi cos sociales. Como
método de encuesta presenta evidentes ventajas que merecen ser exploradas
para la prospección electoral. Con motivo de las elecciones a
rector 2010 de la Universitat de València, por primera vez en España se
realizó una encuesta científi ca online de un proceso electoral. El sondeo
mostró claramente las tendencias generales de la elección y la ordenación
de los candidatos, infl uyó en las estrategias de campaña de los
candidatos y permitió confi rmar dos hipótesis sobre el comportamiento
de los electores que a priori pensábamos iban a producirse: los efectos
sexo y centro de adscripción. Las técnicas de post-estratifi cación y
calibración empleadas, sin embargo, no fueron capaces de corregir sufi
cientemente el sesgo de no-respuesta de la encuesta: las predicciones
subestimaron sistemáticamente los resultados del candidato ganador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-15

Cómo citar

Pavía Miralles, J. M., Rausell Köster, P., Marco Serrano, F., & Col Serrano, V. (2024). Encuestas electorales online: nuevos retos, viejos problemas. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (135), 107–122. https://doi.org/10.5477/cis/reis.135.107

Número

Sección

Notas de Investigación