Conciencia cultural en la asistencia a fuerzas de seguridad el ejército español en Iraq (2015-2020)

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.182.63

Palabras clave:

Asistencia a fuerzas de Seguridad, Conciencia cultural, Ejército español, Iraq

Resumen

Debido a la interacción entre los instructores extranjeros y los reclutas locales en la Asistencia a Fuerzas de Seguridad (SFA), los militares desplegados a menudo experimentan retos derivados de las fricciones culturales. Este artículo analiza la relevancia de la conciencia intercultural para el desempeño militar en la SFA. La investigación se basa en datos obtenidos de 22 entrevistas personales a militares españoles para conocer su experiencia en Iraq (2015-2022). Los resultados identifican las diferencias culturales como la principal dificultad para el despliegue.
Los militares españoles han empleado diferentes estrategias para hacerles frente, basándose principalmente en la interacción mediante comunicación mediada o directa con el personal local. A pesar de ello, la sociabilidad de los efectivos ha sido identificada como un elemento distintivo de los militares españoles que facilita la construcción de relaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-01-18

Cómo citar

López Rodríguez, G., & Durán Cenit, M. (2024). Conciencia cultural en la asistencia a fuerzas de seguridad el ejército español en Iraq (2015-2020). Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (182), 63–80. https://doi.org/10.5477/cis/reis.182.63

Número

Sección

Artículos