Tensiones y confluencias en las obras de Jacques Rancière y Ernesto Laclau

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.162.111

Palabras clave:

Antagonismo, Desacuerdo, Hegemonía, Laclau, Neoliberalimso, Rancière

Resumen

El presente artículo explora las similitudes y discrepancias existentes en las reflexiones políticas de Jacques Rancière y Ernesto Laclau. En particular, su postulación de una figura antagónica o conflictiva en el seno de sus reflexiones políticas, su entendimiento de lo político como constitutivo de la objetividad social, y su concepción del sujeto político constituido mediante una coimplicación entre el particular y el universal, serán objeto de análisis. A través del itinerario teórico propuesto, se prestará especial atención a aquellos puntos en que sus respectivos enfoques entren en discordancia. La consideración conjunta de sus puntos de vista, se argumenta, permite resolver ciertas problemáticas identificadas en cada uno.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-21

Cómo citar

M. Rey-Araujo, P. M. (2024). Tensiones y confluencias en las obras de Jacques Rancière y Ernesto Laclau. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (162), 111–128. https://doi.org/10.5477/cis/reis.162.111

Número

Sección

Artículos