¿Cómo medir las posiciones de los partidos en cuestiones de género? nuevos datos para el análisis de la agenda política

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.181.135

Palabras clave:

elecciones autonómicas, españa, feminismo, genero, programas electorales, partidos políticos

Resumen

Esta nota presenta una nueva propuesta para analizar las cuestiones de género en la competición partidista. A pesar de su creciente protagonismo en el debate público, apenas existen indicadores para medir énfasis y posición de los partidos en temas de género. Nuestra propuesta cubre esta laguna basándose en el análisis de contenido cuantitativo de programas electorales y, específicamente, en la extensión del esquema de clasificación del Regional Manifestos Project. Proponemos un nuevo dominio sobre género para medir las estrategias partidistas en cuatro de los principales ejes identificados por la literatura: bienestar y mercado laboral, violencia, representación paritaria y valores e identidad. Con ello hemos generado datos inéditos sobre las elecciones autonómicas de 2019 en España que ponemos a disposición de la comunidad investigadora. Aquí presentamos los primeros resultados descriptivos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-02

Cómo citar

Cabeza Pérez, L., Gómez Fortes, B., & Perez Tirado, I. (2024). ¿Cómo medir las posiciones de los partidos en cuestiones de género? nuevos datos para el análisis de la agenda política. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (181), 135–146. https://doi.org/10.5477/cis/reis.181.135

Número

Sección

Artículos