Visionarios pragmáticos imaginarios, mitos y tecnopolítica en el movimiento 15M

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.180.47

Palabras clave:

propiación tecnológica, imaginario, internet, mitos, movimientos sociales

Resumen

Este artículo examina los imaginarios sobre Internet y su influencia en las formas de apropiación tecnológica por parte de los movimientos sociales. Se incide en el concepto de mito, la sublimación digital y la retórica ciberlibertaria que mistifica el poder emancipador de Internet. Mediante un trabajo empírico basado en 37 entrevistas, tres grupos focales y observaciones participantes, se analizan los imaginarios y las prácticas mediáticas del 15M.

Nuestros resultados destacan tres tensiones híbridas entre: la fe en el poder democratizador de Internet y la praxis política; la acción complementaria en el espacio virtual y físico; y el uso simultáneo de redes corporativas y medios alternativos. Se concluye que los mitos utópicos sobre Internet son negociados con la realidad de formas complejas e inspiran la acción política y la innovación tecnológica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-07

Cómo citar

Candón-Mena, J. (2024). Visionarios pragmáticos imaginarios, mitos y tecnopolítica en el movimiento 15M. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (180), 47–64. https://doi.org/10.5477/cis/reis.180.47

Número

Sección

Artículos