¿Cómo ha evolucionado la desigualdad de oportunidades educativas en España? Controlando el sesgo de selección de los modelos de transiciones educativas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.177.21

Palabras clave:

Desigualdad de oportunidades educativas, expansion eduativa, transición educativa

Resumen

En este artículo se analiza la evolución de la DOE a lo largo del siglo xx en España, incorporando más información sobre características personales y familiares de los estudiantes que en otros estudios. Esta aproximación permite controlar el posible sesgo de selección de los modelos de transiciones educativas, en los que muchos estudiantes van saliendo del análisis en las transiciones hacia niveles educativos superiores, haciendo que los resultados no sean extrapolables al conjunto de la población. Se ha utilizado una encuesta del CIS así como modelos de regresión logística. Controlando por dicho sesgo, se observa que la DOE permaneció constante, aunque también que la desigualdad disminuyó en el logro de la educación obligatoria entre las clases agrarias desde mitad de siglo, fruto posiblemente de la universalización de este nivel educativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-02

Cómo citar

Fernández Mellizo, M. (2024). ¿Cómo ha evolucionado la desigualdad de oportunidades educativas en España? Controlando el sesgo de selección de los modelos de transiciones educativas. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (177), 21–42. https://doi.org/10.5477/cis/reis.177.21

Número

Sección

Artículos