Empresariado extracomunitario en Almería estructuras de oportunidad, características del grupo y estrategias étnicas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.115.297

Palabras clave:

Empresarios, Estructuras de Oportunidad, Características del Grupo, Estrategias Étnicas

Resumen

Este trabajo se centra en analizar el origen, particularidades y movilización de recursos del empresariado étnico en Almería. Para ello utilizamos el modelo interactivo de desarrollo de negocios étnicos, ideado por Waldinger, Aldrích y Ward (1990). Este modelo aúna dos importantes elementos de análisis: las estructuras de oportunidad y las características del grupo. De la conjunción de estos factores emergen una serie de estrategias étnicas que posibilitan al emprendedor mantener abierto su negocio y defenderlas frente a los ataques externos -movilidad bloqueada, políticas gubernamentales, clientes, etc.- en un mercado de trabajo muy competitivo donde las microempresas tienen un margen de beneficio reducido.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-03-04

Cómo citar

Arjona Garrido, Ángeles, & Checa Olmos, J. C. (2024). Empresariado extracomunitario en Almería estructuras de oportunidad, características del grupo y estrategias étnicas. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (115), 297–317. https://doi.org/10.5477/cis/reis.115.297

Número

Sección

Notas de Investigación