Modelos de acción pública en una sociedad asimétrica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.113.109

Palabras clave:

Cambio Social, Acción Pública, Participación Ciudadana, Asociaciones

Resumen

En este trabajo partimos de la noción de Coleman de sociedad asimétrica con el objetivo de analizar diversos tipos de acción pública recurrentes en las sociedades actuales. En términos generales, la literatura política y sociológica ha primado una acción pública dominada por las asociaciones, las cuales son observadas como los sujetos protagonistas de la defensa de la ciudadanía en una sociedad asimétrica. En este sentido, se legitima el diseño de políticas públicas orientadas a fortalecer y expandir el asociacionismo. La principal razón para este tipo de políticas es que el declive del asociacionismo se ha vinculado frecuentemente con un declive del calado democrático de una determinada comunidad. En la segunda parte de este trabajo ponemos de relieve que, lejos de producirse dicho declive, podemos constatar la emergencia de otras formas de participación que, no partiendo del supuesto del asociacionismo, comparten el escenario político con las asociaciones. Igualmente, mostramos que tanto las Administraciones públicas como las asociaciones civiles están dando cuenta de este tipo de participación, haciendo posible y facilitando su emergencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-03-05

Cómo citar

Robles Morales, J. M., & Ganuza Fernández, E. (2024). Modelos de acción pública en una sociedad asimétrica. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (113), 109–131. https://doi.org/10.5477/cis/reis.113.109

Número

Sección

Artículos