Importancia de la invariancia de medida de la confianza a través del tiempo. El caso de España

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.149.31

Palabras clave:

Análisis comparado, Análisis factorial, Capital social, Confianza, Estudios longitudinales, Medición, Modelos matemáticos

Resumen

La confianza social y política son factores  del capital social. El artº se basa en la precisión de su medida y  comparación a lo largo del tiempo. Se lleva a cabo un análisis factorial  de grupos múltiples (AFCGM), teniéndose en cuenta diferentes niveles de invariancia de medida. Se usan datos españoles de la ESE entre el año 2002 y 2008. Se comparan las medias de  factores latentes de la confianza social y política en los diferentes años. Los resultados muestran una estabilidad de la confianza social y política durante el periodo estudiado, a excepción del 2004 con un mayor nivel de confianza política, y del 2006 con un nivel más elevado de confianza social. Finalmente, se compara esta medida con la media compuesta tradicional, demostrando la inexactitud de esta última para la comparación entre grupos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-05

Cómo citar

Coromina, L. (2024). Importancia de la invariancia de medida de la confianza a través del tiempo. El caso de España. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (149), 31–44. https://doi.org/10.5477/cis/reis.149.31

Número

Sección

Artículos