La universidad y su implicación con la empleabilidad de sus graduados

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.146.23

Palabras clave:

Cluster, Educación superior, Empleabilidad, escala, Graduados

Resumen

El objetivo de este trabajo es desarrollar una escala que permita medir el
compromiso de los centros de la universidad española con la empleabilidad
de sus graduados a través de cuatro dimensiones: empleabilidad básica, de
protocolo empresarial, de matching y de feedback. Todas ellas han sido
medidas a través de actuaciones complementarias a la formación oficial. En
base a esta escala, y a través de un análisis de conglomerados, se
identifican tres perfiles de centros de la universidad española de acuerdo a
su implicación con la empleabilidad. Para ello hemos realizado una encuesta
a 230 centros de enseñanza superior (CES) en España. Nuestros resultados
nos llevan a pensar que a la universidad española le queda un largo camino
por recorrer, dado que solo un tercio de los centros analizados están
comprometidos con las cuatro dimensiones propuestas. Concluimos con
unas posibles actuaciones de mejora, como pueden ser el requisito
imprescindible de un nivel mínimo de un idioma extranjero para finalizar la
titulación, la utilización de metodologías de aprendizaje interactivo o la
colaboración con empresarios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-07

Cómo citar

Caballero Fernández, G., López Miguens, M. J., & Lampón Caride, J. F. (2024). La universidad y su implicación con la empleabilidad de sus graduados. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (146), 23–46. https://doi.org/10.5477/cis/reis.146.23

Número

Sección

Artículos