Nuevo índice de democracia

Autores/as

  • Jesús Manuel de Miguel Rodríguez Universidad de Barcelona
  • Santiago Martínez Dordella Universidad Anáhuac de Xalapa, Universidad Cristóbal Colón, y Universidad del Valle de México https://orcid.org/0009-0008-5357-8873

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.146.93

Palabras clave:

Sociología política, Índice de democracia, Elecciones políticas, Funcionamiento del Gobierno, Participación política, Cultura democrática, Juan J. Linz

Resumen

El presente artículo analiza y reelabora el Democracy Index de The
Economist Intelligence Unit, elaborado en el Reino Unido. Se analizan
los cambios producidos durante el lustro 2006 a 2011, tanto del índice
de democracia como de los cinco factores fundamentales: proceso
electoral y pluralismo, funcionamiento del Gobierno, participación
política, cultura política democrática, y libertades civiles. El análisis de
los factores —medidos con sesenta variables— permite elaborar un
nuevo índice basado en los datos de 167 países del mundo, calculando
un ranking revisado. Los países se clasifican en cuatro tipos:
democracias, democracias defectuosas, sistemas mixtos, y regímenes
autoritarios/totalitarios. El nuevo índice permite un análisis del impacto
de la crisis mediante variables de crecimiento económico, desarrollo
humano, calidad de vida, corrupción, y violencia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-07

Cómo citar

de Miguel Rodríguez, J. M., & Martínez Dordella, S. (2024). Nuevo índice de democracia. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (146), 93–140. https://doi.org/10.5477/cis/reis.146.93

Número

Sección

Artículos