Catástrofes y cambio de políticas públicas. Prestige seis años después. Un análisis de marcos interpretativos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.127.121

Palabras clave:

Análisis de Marcos de Políticas Públicas, Análisis de Políticas Públicas, Política Medioambiental, Impacto medioambiental, Prestige

Resumen

Seis años después de su hundimiento, aún conservamos en la memoria las imágenes del Prestige: un barco petrolero con una vía de agua, escorado y perdiendo parte de su carga, que es remolcado durante seis días hacia alta mar. Durante este traslado se parte en dos y se hunde a 3.500 metros de profundidad. El fuel llega a las costas, en varias oleadas, afectando a Galicia, Asturias, Cantabria, el País Vasco y, en menor medida, a Francia y Portugal. Los pescadores, los mariscadores y cientos de voluntarios se movilizan para evitar las peores consecuencias de la marea negra. Una masiva manifestación en Santiago de Compostela? Nunca antes en España una catástrofe de este tipo había tenido tanto impacto mediático, social y político. ¿Qué implicaciones tuvo sobre las políticas de prevención y lucha contra las catástrofes medioambientales? ¿Hubo un cambio de esas políticas públicas a raíz de ese incidente? En este artículo se contestan estas preguntas utilizando el análisis de marcos aplicado al análisis de políticas públicas. Es decir, se analiza cuáles son los discursos dominantes en relación a estas políticas públicas, cómo se define el problema, qué es lo que se identifica como causa del problema, cómo se localiza geográficamente el problema, a quién o a quiénes se les atribuye el problema y la responsabilidad del mismo, cuáles son las soluciones propuestas, qué o quiénes son los destinatarios de las políticas para solucionar el problema, cuál es el lugar al que se destinan esas políticas y quién o quiénes deben actuar para solucionar el problema. El análisis realizado nos permite concluir que el accidente del Prestige no significó un cambio esencial en las políticas públicas españolas referidas a la prevención y lucha contra la contaminación marina por vertidos, y nos permite obtener enseñanzas para mejorar la eficacia de las políticas públicas analizadas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-09

Cómo citar

Viñas, V. (2024). Catástrofes y cambio de políticas públicas. Prestige seis años después. Un análisis de marcos interpretativos. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (127), 121–153. https://doi.org/10.5477/cis/reis.127.121

Número

Sección

Artículos