Rechazo y discurso de odio en Twitter análisis de contenido de los tuits sobre migrantes y refugiados en español

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.172.21

Palabras clave:

Análisis de sentimientos, Big data, Discurso de odio, Inmigración, • Refugiados, Twitter

Resumen

Se analiza el rechazo verbal al extranjero como potencial detector de discurso de odio a través de dos análisis de contenido de tuits en español recogidos con la API de Twitter: el primero, manual, a 1.469 tuits; el segundo, automático, analiza otros 337.116 tuits utilizando técnicas de big data. El rechazo fue predominante en el primer análisis y minoritario en el segundo, mostrando la fluctuación que experimentan estas expresiones en función del contexto mediático. En ambos casos el rechazo hacia los migrantes fue significativamente mayor que hacia los refugiados, como se había observado ya en contextos internacionales. El trabajo también generó un corpus de entrenamiento sobre rechazo al extranjero y observó los aspectos negativos asociados más frecuentemente al rechazo, así como la relación entre este y la condición informativa u opinativa del tuit.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-08

Cómo citar

Arcila Calderón, C., Blanco-Herrero, D., & Valdez Apolo, M. B. (2024). Rechazo y discurso de odio en Twitter análisis de contenido de los tuits sobre migrantes y refugiados en español. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (172), 21–40. https://doi.org/10.5477/cis/reis.172.21

Número

Sección

Artículos