Análisis de las incidencias en encuestas presenciales mejoras en el trabajo de campo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.145.43

Palabras clave:

Encuestas presenciales, Metodología de recolección de datos, Muestreo, No respuesta

Resumen

El objetivo de este trabajo es conocer las situaciones previas a la
incorrecta selección de los entrevistados en las encuestas, y sus
consecuencias, centrados en las investigaciones que seleccionan a los
entrevistados mediante rutas y cuotas. La utilización de los seis
primeros barómetros del Centro de Investigaciones Sociológicas del
año 2011 desvela un progresivo aumento en el número de incidencias
que, sin embargo, no suponen grandes diferencias con el universo en
cuanto a sexo, edad, nivel de estudios y situación profesional. En el
texto se demuestra también que las pautas de cooperación difi eren en
función del momento en el que se realiza el trabajo de campo (hora del
día) y el día de la semana, y que el nivel de accesibilidad es muy
diferente según los rasgos de los encuestados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-09

Cómo citar

Díaz de Rada Igúzquiza, V. (2024). Análisis de las incidencias en encuestas presenciales mejoras en el trabajo de campo. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (145), 43–72. https://doi.org/10.5477/cis/reis.145.43

Número

Sección

Artículos