¿Aciertan los sondeos electorales? Análisis sobre la bondad de predicción de los sondeos electorales publicados en la prensa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.143.25

Palabras clave:

Encuestas, Elecciones, Trabajo de campo, Conducta electoral, Medios de comunicación, Distribución de escaños, Diseño de la investigación

Resumen

Este artículo analiza las predicciones sobre los resultados de las
elecciones al Congreso de los Diputados de España publicadas en los
principales medios de la prensa española. Para comparar su grado de
acierto se define una distancia entre la previsión y los resultados reales,
y se valora su magnitud comparándola con la que presenta lo que se
ha denominado “sondeo perfecto”, realizado por simulación a partir
de las proporciones realmente obtenidas por cada partido. También se
analizan otros aspectos relacionados con los sondeos publicados,
como la relación entre el tamaño de muestra y la calidad de la estimación
realizada, o entre el error que se comete (por exceso o por defecto) con
un partido y la afinidad ideológica entre dicho partido y el medio que
publica la encuesta.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-12

Cómo citar

Caballé, A., Grima i Cintas, P., & Marco Almagro, L. (2024). ¿Aciertan los sondeos electorales? Análisis sobre la bondad de predicción de los sondeos electorales publicados en la prensa. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (143), 25–46. https://doi.org/10.5477/cis/reis.143.25

Número

Sección

Artículos