Ser guardia civil desde la diversidad sexual y de género una aproximación sociológica cualitativa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.170.3

Palabras clave:

Acoso sexual, Diversidad sexual, Feminismo, Fuerzas Armadas, Género, Guardia Civil, Homosexualidad, ad • Masculinidad

Resumen

El presente artículo muestra los hallazgos de una investigación enmarcada en el ámbito de la diversidad sexual y de género dentro de la Guardia Civil. Se interesa por las experiencias de guardias civiles que asumen su diversidad sexual o de género en un entorno plenamente masculinista. Tras una reflexión teórica sobre los condicionamientos estructurales que supone la dominación masculina institucionalizada, se analizan los discursos, las prácticas y los procedimientos de este colectivo sobre cómo observan su diferencia respecto a los mandatos normativos hegemónicos, sobre cómo perciben que son aceptados o rechazados por sus colegas y mandos, así como sobre sus estrategias de identificación con los ideales y prácticas dominantes en dicho organismo armado.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-14

Cómo citar

Arranz, F. (2024). Ser guardia civil desde la diversidad sexual y de género una aproximación sociológica cualitativa. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (170), 3–18. https://doi.org/10.5477/cis/reis.170.3

Número

Sección

Artículos