Medios de comunicación y "stakeholders" contribución al debate público de la pobreza y justicia energética en España

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.168.73

Palabras clave:

Medios sociales y digitales, Justicia energética, Partes interesadas, Participación ciudadana, Pobreza energética

Resumen

Los medios de comunicación y los diferentes actores sociales han jugado un importante papel en la formación de opinión pública en torno a la pobreza e injusticia energética en España. Una investigación con un diseño mixto ha permitido analizar quiénes se han conformado en grupos de interés, su grado de implicación y participación, sus sustanciales contribuciones para la reducción de la desigualdad y sus estrategias comunicativas. Se han analizado 478 noticias de la prensa digital, publicadas entre 2012 y 2017, utilizando análisis de contenido y análisis cualitativo con enfoque fundamentado. La investigación concluye que la pobreza energética se ha afrontado desde el plano asistencial y coyuntural y que este hecho ha propiciado la reclamación mediática de justicia energética y de empoderamiento colectivo para el logro de la ciudadanía energética.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-14

Cómo citar

Sanz-Hernández, A. (2024). Medios de comunicación y "stakeholders" contribución al debate público de la pobreza y justicia energética en España. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (168), 73–92. https://doi.org/10.5477/cis/reis.168.73

Número

Sección

Artículos