Distantes y desiguales el declive de la mezcla social en Barcelona y Madrid

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.167.125

Palabras clave:

Barcelona, Desigualdad, • Investigación comparativa, Madrid, Nueva cuestión urbana, • Segregación residencial

Resumen

Este artículo explica la relación entre el incremento de la desigualdad socioeconómica y el aumento de la segregación residencial en las áreas metropolitanas de Barcelona y Madrid durante la primera década del siglo XXI, estableciendo las razones de dicho incremento, así como los diferentes factores estructurales y contextuales que explican la mayor intensidad del fenómeno en el caso de Madrid. Los resultados han sido obtenidos mediante el análisis de los Censos de Población y Vivienda de 2001 y 2011. Las conclusiones señalan que los espacios de mezcla de los diferentes grupos sociales están en declive, lo cual plantea desafíos para la integración social que enlazan con los principales debates de la sociología urbana contemporánea acerca de la emergencia de una nueva cuestión urbana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-15

Cómo citar

Sorando, D., & Leal, J. L. (2024). Distantes y desiguales el declive de la mezcla social en Barcelona y Madrid. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (167), 125–148. https://doi.org/10.5477/cis/reis.167.125

Número

Sección

Crítica de libros