¿Es el multiculturalismo bueno para los inmigrantes?

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.135.27

Palabras clave:

Inmigrantes, Racismo, Tolerancia, Normalización, Género

Resumen

Este artículo refl exiona críticamente sobre un conjunto de trabajos que
contemplan procesos de inclusión de inmigrantes; en particular aquella
literatura que concibe estos grupos como minorías culturales defi nidas
por sus identidades colectivas. En su lugar se propone la conceptualización
de los mismos como grupos sociales estructurales. Su construcción
tratará de explicarse a partir de su posicionamiento similar en ejes
sociales de desventaja a través de procesos sociales estructurales de
desigualdad como son el racismo sistémico, la división del trabajo o la
normalización. Por último se incluye una perspectiva de género para
explicar procesos relacionales de la estructura social generados específi -
camente por razones de género, que sin embargo tienden a invisibilizarse
tanto en debates teóricos como en discusiones sobre políticas de
inclusión de inmigrantes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-02-15

Cómo citar

Martínez-Bascuñán Ramírez, M. (2024). ¿Es el multiculturalismo bueno para los inmigrantes?. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (135), 27–46. https://doi.org/10.5477/cis/reis.135.27

Número

Sección

Artículos