Aylan Kurdi, Twitter y la indignación efímera

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.5477/cis/reis.165.121

Palabras clave:

Aylan Kurdi, Crisis migratoria, Influenciadores, Opinión pública, Refugiados, Twitter

Resumen

La foto de Aylan Kurdi, tras haber naufragado con su familia, despertó la sensibilidad de la opinión pública internacional frente a una crisis europea que venía consolidándose tiempo atrás. El presente trabajo hace un acercamiento al comportamiento e interactividad presentes en Twitter alrededor de la crisis migratoria en Europa. Tomando las cuentas de los principales influenciadores en este tema y analizando sus publicaciones desde el 30 de agosto hasta el 3 de diciembre de 2015, se busca demostrar que la crisis solo generó ruido y fue invisible para la opinión pública. Sin embargo, se hizo visible a través del acontecimiento de la fotografía de Kurdi que luego desencadenó una shitstorm temporal, provocó una rápida anestésica colectiva y devolvió los hechos a su invisibilidad original.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2024-02-19

Cómo citar

Sergio Roncallo-Dow, Córdoba-Hernández, A. M., & Marcela Durán Camero. (2024). Aylan Kurdi, Twitter y la indignación efímera. Revista Española De Investigaciones Sociológicas, (165), 121–142. https://doi.org/10.5477/cis/reis.165.121

Número

Sección

Artículos